Con el objetivo de fortalecer y unificar la información sobre los pasos que conforman el proceso de postulación a los programas de postgrados académicos, la Dirección de Postgrados llevó a cabo una serie de talleres dirigidos a equipos de gestión académica.
Estas jornadas informativas, desarrolladas en modalidad online los días 1 y 2 de julio, estuvieron dirigidas a Directores/as de programas, Coordinadores/as, Asistentes y Secretarías de postgrados académicos, y buscaron reafirmar los procesos clave que van desde el ingreso del postulante al portal institucional, hasta la formalización de su matrícula en el programa de su interés.
Durante los talleres se detalló el flujo del proceso de postulación, los requisitos generales y específicos, el uso del portal institucional, la validación de antecedentes, y las etapas administrativas previas a la matrícula. Además, se resolvieron dudas frecuentes y se compartieron buenas prácticas para garantizar una experiencia más clara y eficiente para postulantes nacionales e internacionales.
Los talleres fueron organizados por facultad y programas, de acuerdo al siguiente calendario:
Martes 1 de julio
14:45 hrs. – Facultad de Ciencias
16:00 hrs. – Facultades de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos, Ciencias del Mar y Geografía, Derecho, y Arquitectura y Urbanismo
Miércoles 2 de julio
14:45 hrs. – Facultad de Filosofía y Educación
16:00 hrs. – Facultad de Ingeniería
La participación activa de los equipos permitió fortalecer la calidad para el proceso de admisión 2026, que comienza el 14 de julio, asegurando una orientación efectiva y coherente a los futuros estudiantes de nuestros programas de Magíster y Doctorado.



