La Facultad y la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, junto al Departamento de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, tienen el agrado de convocar a las XXI Jornadas Nacionales de Derecho Penal y Ciencias Penales, que se llevarán a cabo los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2025, en modalidad presencial, en la Casa Central de la Universidad (Avenida Brasil 2950, Valparaíso).
Este encuentro reunirá a académicos(as), investigadores(as) y estudiantes de todo el país para reflexionar y debatir en torno a los principales desafíos actuales en el ámbito penal. El programa contempla dos conferencias magistrales —de apertura y cierre— dictadas por académicos extranjeros invitados, además de mesas temáticas organizadas a partir de los trabajos seleccionados.
📌 Plazo para el envío de trabajos en cualquiera de las modalidades: 31 de julio de 2025, al correo: jornadasderechopenal@pucv.cl
Las propuestas serán evaluadas por un Comité Académico compuesto por profesores(as) de diversas universidades, quienes comunicarán los resultados a más tardar el 30 de septiembre de 2025. Las ponencias seleccionadas serán distribuidas entre exposiciones plenarias y mesas paralelas, según su evaluación académica.
Los ejes temáticos para la presentación de ponencias son los siguientes:
- Fundamentos del Derecho penal
- Problemas de teoría de la pena
- Últimas modificaciones en la parte especial del Derecho penal
- Tratamiento penal y procesal de la corrupción
- Derecho penal económico
- Nuevas formas de criminalidad
- Anteproyectos y proyectos del nuevo Código Penal chileno
- Últimas reformas al proceso penal y al sistema penitenciario
Además, se contempla una sesión especial para la presentación de libros publicados durante 2024 y 2025, así como una modalidad de presentación de posters destinada a estudiantes de pregrado que hayan aprobado las asignaturas de Derecho penal y procesal penal, y de manera muy especial, a estudiantes de programas de postgrado en el área del Derecho Penal, quienes podrán exponer investigaciones avanzadas o finalizadas.
Modalidades de participación:
- Ponencias: deben enviarse en formato de resumen (máx. 5 páginas), incluyendo título, síntesis de la propuesta, estructura del trabajo y bibliografía básica.
- Posters: resumen de máximo 2 páginas, que contenga título, hipótesis, desarrollo del trabajo, índice y bibliografía.
- Presentaciones de libros: texto de 1 página con título, autor(es), editorial, resumen del libro, presentador(a) y comentarista.
🔗 Formulario de inscripción para asistentes: https://forms.gle/qfYCHmDRM31Hy2b8A