CENTRO DE ESTUDIOS Y ASISTENCIA LEGISLATIVA. (CEAL)
Duración
- 4 semestres
Postulación
- Desde el 15 de julio 2024 al 1 de abril 2025
Inicio de clases
- 3 de abril 2025
Modalidad
- Presencial
Valor del programa
Valor matrícula semestral: $136.000.
Valor arancel total del programa: $ 7.440.000.
Valor arancel para Ex Alumnos PUCV: $ 6.324.000.
Horarios
- Jueves de 18:30 a 21:30 horas y viernes de 15:15 a 21:30 horas.


- Descripción y objetivos del Programa
El objetivo del programa es: “Construir una comprensión de las relaciones internacionales y del sistema internacional a través de distintas perspectivas de análisis que permitan fundar sólidamente los conocimientos especializados en esta materia, con la finalidad de desarrollar estrategias, políticas, modelos o planes que contribuyan al logro de la misión de organismos del Estado, instituciones no gubernamentales, organizaciones privadas o de la sociedad civil”. De esta forma, se entregarán herramientas analíticas y modelos que puedan aplicarse a situaciones internacionales concretas, para un entendimiento amplio de la realidad internacional, proyectando escenarios posibles, de manera de realizar funciones de asesoría o desempeño profesional que implique desarrollar estrategias, política o planes.
Así, los objetivos específicos del Programa son:
Desarrollar una visión amplia y universal de los fenómenos de la política internacional y de la política económica internacional, compatible con una perspectiva latinoamericana.
Integrar conocimientos y experiencia con estudios empíricos y científicos que permitan analizar de modo comprensivo y sistemático la realidad internacional, sectores específicos y áreas problemas.
Desarrollar habilidades para asesorar la formulación de políticas exteriores y la toma de decisiones en actividades internacionales de diverso carácter que requieren de conocimientos especializados.
Formular una conceptualización de los conflictos internacionales que permita diseñar estrategias y proponer modelos de resolución de los mismos.
- Áreas de Desarrollo
Globalización orden mundial cooperación y relaciones económicas internacionales
Relaciones Internacionales, Regionales y latinoamericanas
Asia Pacífico y Seguridad nuevas amenazas
Temas emergentes: nuevas problemáticas desafíos y actores en el mundo internacional y nuevas metodologías de análisis
- Perfil de ingreso
El Programa está dirigido a una amplia gama de profesionales que requieran de una formación o especialización en este campo, indistintamente del sector o área funcional donde se desempeñen, tales como: economía, diplomacia, administración, historia, derecho, ingeniería, salud, comunicaciones, educación, defensa y fuerzas armadas. Todos ellos interesados en la temática internacional o que se desempeñen en labores de asesoría en el diseño, aplicación o ejecución de políticas exteriores y actividades relacionadas.

- Requisitos de admisión
Para postular al Programa el candidato debe estar en posesión del grado académico de licenciado, o de un título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sea equivalente a los necesarios para la obtención del grado de licenciado.
Es deseable el manejo del idioma inglés para algunas lecturas solicitadas.
- Curriculum Vitae
- 1 fotocopia de concentración de notas de pregrado
- 2 fotografías tamaño carnet con nombre y RUT.
- Carta de recomendación.
- 2 certificados de nacimiento (original y vigente)
- 2 certificados de título o grado (fotocopia legalizada)
Para los estudiantes extranjeros: Apostillar o legalizar los dos últimos documentos en el Consulado Chileno del país emisor del documento.
ANID: Inicio – ANID – Magíster Becas Chile
Núcleo / Raúl Allard Neumann
Núcleo / Eduardo Araya Leupín
Núcleo / Juan Pablo Faúndez Allier
Núcleo / Osvaldo Urrutia Silva
Núcleo / Ana María Vallina Hernández
Colaborador / Vania Berríos Rebolledo
Colaborador / Mauricio Burgos Quezada
Colaborador / Mauricio Díaz Véliz
Colaborador / Alejandra Márquez Cabrera
Colaborador / Paz Milet García
Colaborador / Juan Pablo Glasinovic Vernon
Colaborador / Cristián Palma Arancibia
Colaborador / Gonzalo Pereira Puchy
Colaborador / Crisóstomo Pizarro Contador
Colaborador / Juan Ignacio Radic Vega
Colaborador / Christian Ramírez Núñez
Colaborador / Gerardo Vidal Flores
Colaborador / Manfred Wilhelmy Von Wolff
PLAN DE ESTUDIOS
I SEMESTRE
|
II SEMESTRE
|
III SEMESTRE
|
IV SEMESTRE
|
---|---|---|---|
Relaciones Internacionales
|
Actores Transnacionales y Procesos Internacionales. América Latina como Actor.
|
Metodología de la Investigación
|
Seminario de Graduación
|
Historia de las Relaciones Internacionales
|
Derecho Internacional
|
Taller de Política Exterior Chilena
|
Seminarios Temáticos I
|
Relaciones Económicas Internacionales
|
Políticas de Seguridad y Defensa
|
Economía Política Internacional
|
Seminarios Temáticos II
|
Conflictos Internacionales
|
Política Mundial Contemporánea.
|
Estudios de Área I
|
Estudios de Área II
|
- relacionesinternacionales@pucv.cl
- +56 32 227 3634 +56 32 227 3830
- Casa Central de la PUCV, Avda. Brasil 2950, Valparaíso
- Nombre Director: Raúl Allard Neumann