FACULTAD DE INGENIERÍA

MAGÍSTER EN INGENIERÍA AMBIENTAL

Duración

Postulación

Inicio de clases

Modalidad

Valor del programa

Valor matrícula trimestral: $95.000

Valor total del programa: $ 8.200.000

Valor trimestral del programa: $1.640.000

Valor con descuento exalumnos:  $ 6.560.000

Horarios

Este magíster tiene como finalidad consolidar una formación sólida en competencias y conocimientos en las diferentes disciplinas de la Ingeniería Ambiental, preparando a sus egresados en el desarrollo de proyectos que lleven asociados un impacto ambiental en las etapas de identificación, evaluación y gestión mediante un enfoque sistémico e integral de las distintas disciplinas que conforman esta área. Objetivos: 1. Especializar profesionales en las diferentes áreas del conocimiento de la ingeniería ambiental, que le permitan identificar problemáticas en este ámbito.
2. Desarrollar capacidades de evaluación y gestión de proyectos de carácter ambiental, resguardando aspectos técnicos, éticos, legislativos y tecnológicos.
3. Fomentar el desarrollo de soluciones enmarcadas en el sello valórico de la PUCV.
4. Favorecer la generación de redes de colaboración con empresas y organizaciones, mediante la integración de las diferentes capacidades instaladas en la Facultad de Ingeniería para el desarrollo de soluciones de problemáticas en torno a la ingeniería ambiental.

Manejo de la contaminación ambiental
Innovación y Desarrollo ambiental

Este programa está dirigido a aquellos(as) profesionales que estén en posesión del grado académico de Licenciado(a) en Ciencias o un título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sea equivalente a los necesarios para la obtención del grado de licenciado(a) en el área de las ciencias o en alguna de sus especialidades u otra afín, con conocimientos en matemática, física y química, un claro interés en perfeccionarse en las diversas disciplinas de la Ingeniería Ambiental con el fin de identificar, evaluar y gestionar proyectos que lleven asociado un impacto ambiental.

Los(as) profesionales egresados(as) del Magíster en Ingeniería Ambiental de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, mediante un enfoque sistémico e integral de la especialización de acuerdo a los valores que inspiran el quehacer de la PUCV, serán capaces de identificar, evaluar y gestionar proyectos, considerando las etapas de diseño, construcción, puesta en marcha, operación y cierre de éstos, proponiendo alternativas de control, seguimiento y mejora de carácter medio ambiental fundamentadas en aspectos normativos, tecnológicos, económicos, sociales y éticos.

El Programa de Magíster está dirigido a profesionales que se desempeñen en áreas vinculadas a la ingeniería y que tengan interés en especializarse en el área ambiental. Por sus características, no es necesario que los profesionales hayan cumplido horas de trabajo en empresas ligadas al rubro. No obstante, el Programa estará abierto a todo profesional universitario, en posesión del grado académico de Licenciado(a) en Ciencias, título profesional de ingeniero en alguna de sus especialidades u otro afín, con conocimientos en matemática, física y química, con interés en perfeccionarse en las diversas disciplinas de la Ingeniería Ambiental con el fin de identificar, evaluar y gestionar proyectos que lleven asociado un impacto ambiental. Por sus características, no es necesario que los profesionales hayan cumplido horas de trabajo en empresas ligadas al rubro.
Cada postulante será citado a una entrevista personal con el Comité Académico y el(la) Director(a) del Programa, donde se le harán preguntas de rigor con respecto a su potencial, motivación, metas personales, con el fin de poder conocer un poco más al postulante.
En todos los casos será el(la) Director(a) del Programa quien con colaboración y consejo del Comité Académico del Programa, considerarán los antecedentes de los postulantes y decidirá sobre su admisión, basado en sus intereses señalados en la postulación.

  • Ficha de postulación
  • Certificados de grado y título
  • Currículum vitae
  • Concentración de notas
  • Carta de declaración de interés y expectativas
  • Certificado de nacimiento u otro documento de identificación
  • Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte.

Descuento Alumni: 20% (paga 176 UF)
Descuento pago contado: 10% (paga 198 UF)
Becas:
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de último año: exención del 30% costo arancel (paga 154UF)
Ex-alumnos postítulos y diplomados PUCV: exención del 20% costo arancel (paga 176 UF)
Afiliación AIDIS: exención del 20% costo arancel (paga 176 UF)
Desempeño en servicio público: exención del 20% costo arancel (paga 176 UF)
Egresados y docentes de Universidad Tecnológica Costa Rica: exención 20% costo arancel (paga 176 UF)
Ex alumnos MIA mención en procesos: exención del 50% (paga 110 UF) Beneficio: pago hasta 15 cuotas
Convenio Consorcio Santa Marta: exención del 20% costo arancel.

Núcleo / Paola Poirrier
Núcleo / Javier Silva
Núcleo / Álvaro Torres
Núcleo / María Cristina Schiappacasse
Núcleo / Pamela Valenzuela
Núcleo / Yunesky Masip
Núcleo / José García
Núcleo / Juan Palma
Núcleo / Álvaro Aracena
Colaborador / Sebastián Fingerhuth
Colaborador / Iván Kopaitic
Colaborador / Álvaro Díaz
Colaborador / Ernesto Pino
Colaborador / Samuel Carrasco
Colaborador / Rocío Parra
Colaborador / Magdalena Prieto
Colaborador / Sebastián Riestra
Colaborador / Gilka Da Silva
Colaborador / Cristian Robeson
Colaborador / Sofía Zamora
Colaborador / Francisco Vargas
Colaborador / Julio Canales
Colaborador / Soledad Cabrera
Colaborador / José Carlos Barrera
Colaborador / Loreto Valenzuela
Colaborador / Cristián Delpiano
Colaborador / Jorge Bermúdez
Colaborador / Gabriela Meyer
Colaborador / Jaime Vera
Colaborador / Ricardo Pérez
Colaborador / Ricardo Badtke
Colaborador / David Bortnick

PLAN DE ESTUDIOS

I TRIMESTRE
II TRIMESTRE
III TRIMESTRE
IV TRIMESTRE
V TRIMESTRE
Legislación y fiscalización ambiental
Sistema de gestión ambiental
Evaluación de proyecto ambiental
Sistema de evaluación de impacto ambiental
Economía ambiental
Tratamiento de aguas y residuos líquidos
Gestión integral de residuos sólidos
Remediación ambiental de sitios contaminados
Taller de Graduación 1
Taller Graduación 2
Calidad del aire y control de la contaminación atmosférica
Contaminación acústica y lumínica
Eficiencia energética
Optativo 1
Optativo 2

¿Necesitas más información sobre el programa?

Desplazamiento al inicio