FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

MAGÍSTER EN GESTIÓN CON MENCIONES

Duración

Postulación

Inicio de clases

Modalidad

Blended Learning: Método educativo que combina la educación online sincrónica y asincrónica con la presencial, aprovechando los aspectos positivos de cada una de ellas.

Las clases presenciales son obligatorias. Sin embargo, serán transmitidas en vivo para todos aquellos alumnos que no puedan asistir previa justificación aceptada por la Dirección del programa.

Valor del programa

Valor matrícula trimestral: $95.000

Valor total del programa: $ 8.500.000

Valor trimestral del programa: $2.125.000

Valor con descuento exalumnos:  $ 6.800.000

Horarios

Mención Control
El plan de estudio está orientado a formar profesionales en la evaluación y control de la gestión de los procesos del ciclo operativo de la empresa, con una visión estratégica que contempla:
• Comprender el trabajo directivo del profesional en el ámbito del control y de la gestión.
• Entender los problemas de estructura y funcionamiento de las organizaciones.
• Aplicar herramientas y metodologías relacionadas con la evaluación y control de la gestión de distintas áreas funcionales de la organización.

Mención Finanzas y Contabilidad
El programa está orientado a formar profesionales en la evaluación y gestión financiera de corto y largo plazo, con énfasis en la evaluación financiera y en la valorización de empresas; en las estrategias de cobertura de riesgos; y el funcionamiento de los mercados de capitales nacionales e internacionales. Además, contempla la formación en materias de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), como base para la elaboración de los estados financieros e incorporación de hechos económicos que implican riesgo. Adicionalmente, se proporcionan las herramientas para fortalecer las competencias necesarias para hacer frente a los cambios tecnológicos y desafíos del mercado profesional, y se integra transversalmente la visión de sostenibilidad en el desarrollo del plan de estudios.

Mención Tributación Nacional
El programa está orientado a formar profesionales con capacidad para generar sólidos argumentos en el ámbito de la tributación para desempeñar, con rigor, cargos de alta responsabilidad en la empresa, tanto pública como privada. El graduado del programa tendrá competencias para analizar y aplicar la normativa tributaria en las actividades empresariales, públicas o privadas, profesionales y a nivel de las personas naturales, así como también, para combinar hábilmente una capacidad de aplicar las normas tributarias, junto con una capacidad para tomar decisiones y emprender acciones en el ámbito de la tributación.

Mención Control
Gestión de negocios
Estrategia y control de gestión
Gestión de riesgos corporativos

Mención Finanzas y Contabilidad
Finanzas corporativas
Gestión de activos financieros
Gestión de proyectos de inversión

Mención Tributación Nacional
Cumplimiento tributario
Gestión de estrategias tributarias no agresiva

Mención Control / Mención Finanzas y Contabilidad / Mención Tributación Nacional
Está dirigida principalmente a Contadores Auditores; Ingenieros Comerciales; Administradores de Empresas y otros profesionales universitarios titulados en carreras afines con las líneas de formación del programa de Magíster en Gestión, cuyos niveles de estudios sean equivalentes a los de licenciado.

Mención Control
Orientado a formar profesionales en la evaluación y control de la gestión de los procesos del ciclo operativo de la empresa, con una visión estratégica que contempla comprender el trabajo directivo del profesional en el ámbito del control y de la gestión; entender los problemas de estructura y de funcionamiento de las organizaciones y aplicar herramientas y metodologías relacionadas con la evaluación y control de la gestión de distintas áreas funcionales de la organización. Adicionalmente, se proporcionan las herramientas para fortalecer las competencias necesarias para hacer frente a los cambios tecnológicos y desafíos del mercado profesional, integrando transversalmente la visión de sostenibilidad en el desarrollo del plan de estudios.

Mención Finanzas y Contabilidad
Está orientado a formar profesionales en la evaluación y gestión financiera de corto y largo plazo, con énfasis en la evaluación financiera y en la valorización de empresas; en las estrategias de cobertura de riesgos; y el funcionamiento de los mercados de capitales nacionales e internacionales. Además, contempla la formación en materia de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), como base para la prepa ración y elaboración de los estados financieros

Mención Tributación Nacional
El profesional egresado del Programa de Magíster en Gestión Mención en Tributación Nacional, tendrá capacidad para aplicar las distintas alternativas de tributación para desempeñar, con rigor, cargos de alta responsabilidad en empresas públicas y privadas. Considerando el perfil de graduación anterior, el profesional del Programa tendrá las siguientes competencias: Perfil de Egreso 01 Podrá analizar y aplicar las distintas alternativas de tributación en las actividades empresariales públicas o privadas, profesionales y a nivel de las personas naturales. Será capaz de combinar hábilmente su capacidad de aplicar las distintas alternativas tributarias, con su capacidad para tomar decisiones y emprender acciones en el ámbito de la tributación.

Mención Control/ Mención Finanzas y Contabilidad / Mención Tributación Nacional

Estar en posesión del grado académico de licenciado o de un título profesional cuya duración y contenido sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciado.
Excepcionalmente, se aceptará el ingreso de personas que se encuentren en trámites de graduación o titulación. Tales personas serán admitidas en forma condicional, y su aceptación definitiva quedará supeditada a la obtención del grado o título correspondiente, lo que deberá tener lugar dentro de los ocho meses de iniciado el programa.

Mención Control / Mención Finanzas y Contabilidad / Mención Tributación Nacional

  • Completar Ficha de Postulación
  • Certificado de Nacimiento
  • Copia del Certificado de Grado y Título
  • Curriculum Actualizado
  • Entrevista Personal

Mención Control / Mención Finanzas y Contabilidad / Mención Tributación Nacional

Beca de Excelencia Académica – Magíster en Gestión

  • Dirigida a:  Alumnis de la carrera de Contador Auditor, y Diplomados cursados en la Escuela de Comercio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Requisitos: Acreditar excelencia académica, en alguno de los siguientes ámbitos: 1) haber obtenido un promedio final de notas de licenciatura, título profesional o equivalente igual o superior a 5.0 sobre un máximo de siete (7.0) o su equivalente; o 2) encontrarse dentro del 30% superior del ranking de egreso en su carrera de pregrado o Diplomado según corresponda.
  • Para acreditar estos antecedentes será indispensable contar con certificados de notas y/o ranking emitidos por las instituciones de Educación Superior emisoras del título o grado con el que está postulando.
  • Disponibilidad de Becas: Se dispone de un total de 30 becas.
  •      5 becas por cada mención del programa de Magíster – Implicando un total de 15 Becas para Ex alumnos de Pregrado de la Escuela de Comercio.
  •      5 becas por cada mención del programa de Magíster – Implicando un total de 15 Becas para Ex alumnos de Diplomados cursados en la Escuela de Comercio.
  • Beneficio: Se otorgará un 40% de beca en relación al arancel base del Postgrado, implicando un Arancel Total de $4.800.000.-

MENCIÓN CONTROL
CARLOS AQUEVEQUE URETA
CLAUDIO ESCOBAR ARRIAGADA
DIEGO MOYA OLAVE
FRANCISCO VALENZUELA SANTIBAÑEZ
HUGO SAGREDO GALLARDO
IGNACIO BELAUSTEGUI CONTRERAS
JUAN FAÚNDEZ ALLIER
MARIO PINO MOYA
NANCY ZAMORANO SEGURA
NELSON LAY RABY
NICOLE HIDALGO THOMAS
PABLO DIEZ BENNEWITZ

MENCIÓN FINANZAS
ALFONSO IBAÑEZ GÓMEZ
BERTA SILVA PALAVECINOS
DIGNA AZÚA ÁLVAREZ
GERARDO PÉREZ-COTAPOS
GUILLERMO REBOLLEDO SANCHEZ
JEANETTE FUENTES CID
JORGE MÉNDEZ MUÑOZ
JUAN GRAFFIGNA BORDIGONI
JUAN FAÚNDEZ ALLIER
MARIO PINO MOYA
NICOLE HIDALGO THOMAS
TIAGO ALVES FERREIRA
VÍCTOR ESCOBAR CISTERNAS

MENCIÓN TRIBUTACIÓN
ÁLVARO MAGASICH AIROLA
CARLOS VERGARA LASNIBAT
DANOR FIGUEROA HORMAZABAL
DIGNA AZÚA ÁLVAREZ
JAVIER ARANDA FREZ
JUAN FAÚNDEZ ALLIER
JUAN MAGASICH AIROLA
MARCELO VALDOVINOS RIOS
MARIA ARACENA GONZALEZ
MARIA BLANCO LOBOS
MARIO PINO MOYA
RACHID OSMAN HEIN
XIMENA NIÑO ROA

PLAN DE ESTUDIOS / MENCIÓN CONTROL

14 Asignaturas obligatorias (equivalente a 34 créditos PUCV), 1 asignatura optativa (equivalente a 3 créditos PUCV), y 4 asignaturas de graduación (equivalentes a 8 créditos PUCV)

PLAN DE ESTUDIOS / MENCIÓN FINANZAS Y CONTABILIDAD

12 Asignaturas obligatorias (equivalente a 28 créditos PUCV), 3 asignaturas optativas (equivalente a 7 créditos PUCV), y 4 asignaturas de graduación (equivalentes a 8 créditos PUCV)

PLAN DE ESTUDIOS / MENCIÓN TRIBUTACIÓN NACIONAL

12 Asignaturas obligatorias (equivalente a 28 créditos PUCV), 5 asignaturas optativas (equivalente a 10 créditos PUCV), y 4 asignaturas de graduación (equivalentes a 8 créditos PUCV)

¿Necesitas más información sobre el programa?

Desplazamiento al inicio