Search
Close this search box.

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

MAGÍSTER EN COMUNICACIÓN

Duración

Postulación

Inicio de clases

Modalidad

Valor del programa

Valor matrícula semestral: $ 136.000.-

Valor arancel total del programa: $6.000.000.-

Valor arancel para ex alumnos PUCV: $5.100.000.-

Horarios

El Magíster en Comunicación es un programa de postgrado diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el desarrollo de competencias avanzadas en el ámbito de la comunicación estratégica. Este programa tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para diseñar, implementar y evaluar planes de comunicación adaptados a diferentes tipos de organizaciones, tanto públicas como privadas y sociales, en un mundo caracterizado por la globalización y la relevancia de las tecnologías de la información.

Comunicación Estratégica
Comunicación Política
Comunicación Digital
Investigación en Comunicación

El Magíster en Comunicación está dirigido a profesionales del área de las comunicaciones y otras disciplinas afines, que estén en posesión del grado académico de licenciado o de un título profesional equivalente, y que estén interesados en el campo de la comunicación estratégica en un contexto digital.

El Magíster en Comunicación es un programa de postgrado que forma graduados que estarán en condiciones de generar propuestas de comunicación estratégica, con el fin de asesorar interna y externamente a diversas organizaciones en los procesos de diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación, en un mundo globalizado, caracterizado por la relevancia que ha adquirido la comunicación en un contexto digital, con audiencias complejas y organizaciones demandantes de soluciones innovadoras y sostenibles, que se vinculen a los territorios en que estas se relacionan.

Para postular al Programa de Magíster, se requiere estar en posesión del grado académico de licenciado(a) o un título profesional equivalente, en ambos casos, en diversas áreas y disciplinas, con un alto interés en el campo de la comunicación estratégica, con la finalidad de especializarse y adquirir competencias teóricas y prácticas a nivel especializado y actualizado en el diagnóstico, diseño e implementación de soluciones comunicacionales de distinta naturaleza, bajo una perspectiva ética, sostenible e innovadora.

  • Currículum vitae
  • Copia legalizada del certificado profesional o del grado de Licenciado o su equivalente
  • Carta de motivación
  • Certificado de nacimiento

Beca del Programa: La Beca de Exención de Arancel exime el pago de hasta el 50% del arancel semestral y podrán postular, únicamente, aquellos estudiantes que hayan oficializado su matrícula mediante el pago del respectivo derecho de inscripción.

Núcleo / Aimone García, Enrique
Núcleo / Aqueveque Ureta, Carlos
Núcleo / Bruce Hoyuelos, María Pilar
Núcleo / Buzzo Meneses, Camila
Núcleo / Elórtegui Gómez, Claudio
Núcleo / Gálvez Pereira, María Paz
Núcleo / Jiménez Chávez, Daniel
Núcleo / Lazcano Peña, Daniela
Núcleo / Mellado Ruiz, Claudia
Núcleo / Paredes Flores, Carolina
Núcleo / Rivas Hinojosa, Fernando
Núcleo / Reyes Espejo, María Isabel
Núcleo / Santander Molina, Pedro
Núcleo / Vargas Carrillo, María Soledad
Colaborador / Castro Dávila, Hernán
Colaborador / Kaplan Depolo, Marcela
Colaborador / López Pichipil, Patricio
Colaborador / López Radrigán, Constanza
Colaborador / Rivera Angulo, Francisco
Colaborador / Varas Del Valle, Claudio

PLAN DE ESTUDIOS

I SEMESTRE
II SEMESTRE
III SEMESTRE
IV SEMESTRE
Teorías y conceptos de comunicación
Planes de comunicación estratégica
Gestión de contenidos digitales
Taller de Graduación 2
Cultura e imagen digital
Comunicación de crisis
Redes sociales
Audiencias y transformación política de la comunicación
Organizaciones y comunidades
Taller de Graduación 1
Optativo 1
Optativo 2
Optativo 3

¿Necesitas más información sobre el programa?

Scroll to Top