Search
Close this search box.

FACULTAD DE INGENIERÍA

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CON MENCIÓN
EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

Duración

Postulación

Inicio de clases

Modalidad

Valor del programa

Horarios

Formar graduados que puedan responder al desafío de la innovación desde el rigor propio del trabajo académico gracias al desarrollo de sus habilidades en el campo de la investigación científica y tecnológica.
Ser una consecuencia natural para quienes deseen proseguir estudios a un nivel mayor en las disciplinas propias a la ingeniería eléctrica
Ofrecer una sólida formación en la aplicación y la innovación tecnológica, contando para ello con un núcleo de conocimientos en ciencias propias de la ingeniería y de la ingeniería eléctrica
Contribuir en actividades de innovación tecnológica, investigación y docencia superior

Sensores y telecomunicaciones
Esta línea de investigación considera las disciplinas que estudian desde la adquisición de la señal hasta su transmisión. Las áreas de estudio que se consideran son las siguientes: sensores ópticos, sistemas de imágenes multidimensionales, instrumentación optoelectrónica, sensores acústicos, acústica, modelación psico-acústica, teoría de información, procesamiento de señales, fibra óptica, comunicaciones ópticas, antenas, antenas inteligentes, metamateriales, ondas milimétricas, propagación electromagnética y comunicaciones inalámbricas entre otras.
Inteligencia artificial y automatización
Esta línea de investigación considera las disciplinas que estudian la realización de sistemas inteligentes y autónomos. Las áreas de estudio que se abordan son las siguientes: robótica, reconocimiento de patrones, aprendizaje de máquina, visión por computador, redes neuronales, control automático, diseño de máquinas eléctricas, control de máquinas eléctricas, electrónica de potencia, optimización de redes eléctricas, y redes inteligentes entre otras.

Este programa está dirigido a profesionales y licenciados que deseen desarrollar sus habilidades en el campo de la investigación científica y tecnológica. Particularmente a profesionales del ámbito empresarial, gubernamental y académico que deseen incorporar la investigación de nivel avanzado en su desempeño profesional.

Para postular al ingreso al programa, se requerirá estar en posesión de un grado académico de licenciado(a) o un título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sea equivalente a los necesarios para la obtención del grado de licenciado(a), en ambos casos, en ingeniería eléctrica o en un área disciplinaria afín a ella, otorgado por universidades nacionales o extranjeras.

  • Certificado de Nacimiento. Los postulantes extranjeros deben enviar los documentos apostillados.
  • Certificado de Licenciatura y/o Título Profesional. Los postulantes extranjeros deben enviar los documentos apostillados
  • Certificado de notas (Obtenido del grado o Título académico exigido para postular al programa, con el promedio obtenido) (Certificado de notas con conversión de notas)
  • Currículum Vitae.
  • Ficha de Postulación
  • Carta de Recomendación (Debe ser confidencial, el recomendador debe enviar dicha carta al correo magister.eie@pucv.cl)
  • Carta de Patrocinio (Debe ser de un Profesor del Claustro de Magíster, Profesor Guía, en la que se especifique la pontencial línea de investigación en que se desarrollará la tesis de grado)
  • Carta de Presentación

ANID: Inicio – ANID – Magíster Becas Chile
Becas Internas PUCV:  Arancel – Manutención–Evento Científico – Término de Tesis

Núcleo / Ariel Leiva López
Núcleo / Carlos Reusser Franck
Núcleo / Esteban Vera Rojas
Núcleo / Francisco Pizarro Torres
Núcleo / Gabriel Hermosilla Vigneau
Núcleo / Gonzalo Farías Castro
Núcleo / Héctor Vargas Oyarzún
Núcleo / Mauricio Rodríguez Guzmán
Núcleo / Rodrigo Carvajal Guerra
Núcleo / Sebastián Fingerhuth Massmann
Núcleo / Werner Jara Montecinos
Colaborador / Daniel Yunge Sepúlveda
Colaborador / Domingo Ruiz Caballero
Colaborador / Jorge Mendoza Baeza
Colaborador / Miguel López González
Colaborador / Pedro Escárate Monetta
Colaborador / Martin Okoye
Colaborador / Hernán Mella Lobos
Colaborador / Barbara Pilar Dumas Feris

PLAN DE ESTUDIOS

I SEMESTRE
II SEMESTRE
III SEMESTRE
IV SEMESTRE
Seminario de Investigación
Seminario de Tesis
Tesis de Grado
Tesis de Grado
Optativo I
Optativo III
Optativo II
Optativo IV

¿Necesitas más información sobre el programa?

Scroll to Top