FACULTAD DE INGENIERÍA

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CON MENCIÓN EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA

Duración

Postulación

Inicio de clases

Modalidad

Valor del programa

Horarios

El programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica es un programa de postgrado académico, cuyo objetivo es la formación de personas capacitadas para participar en proyectos de investigación y de desarrollo en el ámbito de la Ingeniería Bioquímica, contribuyendo al desarrollo de tecnologías en el campo de los procesos biotecnológicos, alimentarios y ambientales.

Biocatálisis, Biotecnología ambiental y Cultivos celulares.

El programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica de la PUCV está dirigido a quienes posean un grado académico de Licenciado(a) o título profesional equivalente, en ambos casos, en áreas de las Ciencias de la Ingeniería, Bioprocesos, Biotecnología, Ciencias Biológicas, Ciencias Químicas o afines a las anteriores. Deberá demostrar un claro propósito de perfeccionamiento académico y actitud de compromiso, motivación hacia el estudio y la investigación.

Los graduados(as) del programa están capacitados para contribuir al desarrollo de tecnologías relevantes para procesos biotecnológicos, alimentarios y ambientales. Pueden participar en la formulación y desarrollo de proyectos de investigación aplicada en el ámbito de la Ingeniería Bioquímica, integrando equipos de investigación, en los que aplican su conocimiento para abordar desafíos relevantes y desarrollar soluciones innovadoras que impactan positivamente en la sociedad y el entorno. Su trabajo contribuye significativamente al desarrollo tecnológico, la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

Estar en posesión del grado académico de Licenciado o de un título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para la obtención del grado de licenciado, en ambos casos otorgado en Chile o en el extranjero.

  • Solicitud escrita de admisión al Programa indicando motivación, actividad actual y posibilidades de financiamiento.
  • Curriculum vitae.
  • Copia legalizada del o los certificados de Título o Grado.
  • Certificado de calificaciones de asignaturas otorgado por la institución donde realizó los estudios, indicando la escala de calificaciones.
  • Ranking de promoción de egreso.
  • Certificado de nacimiento.
  • Dos cartas de recomendación confidenciales (formato descargable en www.postgradoseib.ucv.cl), que deben ser enviadas por quien las emite, directamente al correo: postgrado.eib@pucv.cl

ANID: Inicio – ANID – Magíster Becas Chile 
Becas Internas PUCV: Arancel – Manutención–Evento Científico – Término de Tesis

Núcleo / Álvaro Díaz Barrera
Núcleo / Carminna Ottone
Núcleo / Cecilia Guerrero
Núcleo / Claudia Altamirano
Núcleo / David Jeison
Núcleo / Ernesto González
Núcleo / Germán Aroca
Núcleo / Julio Berríos
Núcleo / Lorena Wilson
Núcleo / Raúl Conejeros
Núcleo / Rolando Chamy
Núcleo / Andrés Illanes
Núcleo / Álvaro Torres
Núcleo / Juan Carlos Gentina
Núcleo / M. Cristina Schiappacasse
Núcleo / Paola Poirrier
Núcleo / Zaida Cabrera
Núcleo / Stephanie Constanze Braun Galleani
Núcleo / Paulina Yolanda Urrutia Acevedo
Núcleo / Marcelo Mena

PLAN DE ESTUDIOS

I SEMESTRE
II SEMESTRE
III SEMESTRE
IV SEMESTRE
Técnicas de Comunicación Científica
Ingeniería Metabólica
Optativo 1
Optativo 2
Biocatálisis y Biorreactores
Electivo 2
Tesis 2
Tesis 3
Electivo 1
Tesis 1
Proyecto de Tesis

           Cursos electivos:

  1. Fenómenos de transporte en bioprocesos
  2. Procesos celulares y bioquímicos
  3. Modelación y simulación de bioprocesos
  4. Biorreactores con biomasa retenida
  5. Operaciones de bioseparación
  6. Biocatálisis en síntesis orgánica
  7. Escalamiento de biorreactores
  8. Bioenergía

¿Necesitas más información sobre el programa?

Desplazamiento al inicio