FACULTAD DE CIENCIAS
Duración
- 8 semestres
Postulación
- Desde el 14 de julio al 6 de octubre 2025
Inicio de clases
- Marzo
Modalidad
- Presencial
Valor del programa
-
Valor matrícula semestral: $143.000.-
Valor total del programa: $ 19.361.000
Valor semestral del programa: $2.420.125
Horarios
- Lunes a viernes de 08:30 a 18:20 horas.

- Descripción y objetivos del Programa
El programa de Doctorado en Didáctica de las Ciencias tiene como objetivo fundamental la formación de investigadores de excelencia con altos estándares éticos, con una acabada y actualizada comprensión de diversos enfoques teóricos y metodológicos de los procesos didácticos implicados en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias (biología, química, física, geografía). Se espera que los egresados sean capaces de generar y comunicar conocimientos científicos en una comunidad de aprendizaje, desarrollando y proponiendo soluciones a problemas actuales de la educación en ciencias, a través de proyectos de investigación, innovación y desarrollo, favoreciendo la colaboración y el trabajo interdisciplinario.
- Líneas de Investigación
Desarrollo profesional docente en Ciencias.
Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias.
Filosofía, Epistemología, Naturaleza e Historia de la Ciencia.
Con ello sus graduados serán capaces de afrontar los retos actuales de sociedades complejas y en constante evolución, trabajando al servicio de la mejora social, tecnológica, democrática y del mejor aprendizaje para estudiantes cultural-, social- e individualmente diversos.
- Perfil de ingreso
La invitación está abierta a profesores y profesoras de ciencia, formadores/as de profesores, científicos/as y otros/as que se atrevan a ser pioneros en la consolidación de esta área de conocimiento en Chile.
Deben tener la disposición de trabajar de manera colaborativa e interdisciplinaria, abordando temáticas de estudio reales con el propósito de generar un verdadero aporte, tanto al campo del conocimiento, como también, a la comprensión y resolución de problemas relevantes para nuestro país y nuestro continente.
- Perfil de graduación
Las competencias que alcanzará el egresado del programa de Doctorado en Didáctica de las Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso serán las siguientes:
a.- Diseñar y llevar a cabo propuestas de investigación, de acuerdo a los estándares éticos y de rigor científico, orientados a la producción de conocimiento científico original y relevante en el campo de la didáctica de las ciencias;
b.- Demostrar una comprensión sistemática y profunda de los elementos epistemológicos, conceptuales y didácticos de la ciencia;
c.- Desarrollar y proponer soluciones a problemas actuales de la educación en ciencias, a través de proyectos de innovación y desarrollo, pertinentes al contexto educativo local, nacional o internacional; y
e.- Desarrollar instancias de trabajo interdisciplinario, interactuando de manera constructiva con otros, favoreciendo el diálogo, la colaboración y la convivencia

- Requisitos de admisión
Para postular se debe tener posesión del grado académico de Licenciado o Magíster en: Didáctica de las Ciencias, en Ciencias, en Educación con formación en ciencias o disciplinas afines; o Título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes al grado de Licenciado o Magíster exigido, otorgados en Chile o en el extranjero.
- Solicitud de postulación (Formulario)
- Currículum vitae actualizado.
- Certificado de nacimiento.
- Certificado de grado (Licenciado o magíster en Didáctica de las Ciencias, en Ciencias, en Educación con formación en ciencias o disciplinas afines) o copia debidamente legalizada.
- Certificado de concentración de nota de pregrado y/o postgrado.
- Acreditación dominio del idioma inglés a nivel de compresión de textos científicos.
- Carta de motivación, indicando los fundamentos y motivaciones para cursar este programa.
- Presentación de un anteproyecto de investigación en un ámbito vinculado a las líneas de investigación del programa.
- Dos cartas de referencia del ámbito académico nacional o extranjero.
AUIP: Principal (auip.org) (Becas de Movilidad desde Europa Hacia América, viceversa).
ANID: Inicio – ANID – Doctorado Becas Chile
Becas Internas PUCV: Arancel para estudiantes Extranjeros –Manutención para estudiantes extranjeros- Arancel para estudiantes nacionales – Manutención para estudiantes nacionales –Evento Científico – Término de Tesis – Pasantía.
Claustro / Andoni Arenas Martija
Claustro / Hernán Cofre Mardones
Claustro / María Isabel Reyes Espejo
Claustro / Waldo Quiroz Venegas
Claustro / Pablo Lizana Arce
Claustro / Diego Maltrana
Claustro / Cristian Merino Rubilar
Claustro / Francisco Vera Mathias
Colaborador / Corina González Weil
Colaborador / Roxana Jara Campos
Colaborador / Rodrigo Rivera Campos
Colaborador / Aldo Filomeno Farrerons
Colaborador / Paulina Bravo González
Colaborador / Yasnina Ibaceta Guerra
Colaborador / Gloria Contreras Pérez
Para la obtención del grado de doctor (a) se exigirá la composición y aprobación de una Tesis Doctoral, la cual se desarrollará a través de las actividades Tesis 1, Tesis 2, Tesis 3, Tesis 4 y Tesis 5. La Tesis Doctoral será un trabajo de investigación empírica individual desarrollado en el período del programa y deberá representar un aporte original y un avance significativo en el ámbito del conocimiento científico
Obtendrá el Grado de Doctor (a) en Didáctica de las Ciencias aquel alumno (a) que cumpla los siguientes requisitos: a) Dé íntegro cumplimiento a las exigencias establecidas en este reglamento y en el plan de estudios; y b) Deposite en la biblioteca de la Universidad dos ejemplares de su tesis doctoral (en cualquiera de los dos formatos señalados en el artículo 32 del Reglamento del programa).
PLAN DE ESTUDIOS
I SEMESTRE
|
II SEMESTRE
|
III SEMESTRE
|
IV SEMESTRE
|
V SEMESTRE
|
VI SEMESTRE
|
VII SEMESTRE
|
VIII SEMESTRE
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tópicos Avanzados en Didáctica de las Ciencias
|
Seminario de Especialización 1
|
Seminario de Especialización 2
|
Tesis 1
|
Tesis 2
|
Tesis 3
|
Tesis 4
|
Tesis 5
|
Seminario de Ciencias y Epistemología
|
Seminario de Investigación 1
|
Seminario de Investigación 2
|
Seminario Permanente 1
|
Seminario Permanente 2
|
Seminario Permanente 3
|
Seminario Permanente 4
|
Seminario Permanente 5
|
Metología de la Investigación en Didáctica de las Ciencias
|
Proyecto de Tesis 1
|
Proyecto de Tesis 2
|
-
|
-
|
-
|
-
|
Defensa Tesis Doctoral
|
-
|
Cursos Optativos
|
Cursos Optativos
|
|||||
-
|
Examen de Calificación
|
Presentación Proyecto de Tesis
|
- doctoradoddc@pucv.cl
- +56 32 2272895
- Avenida Universidad 330, Curauma, Valparaíso
- Nombre del Director: Diego Maltrana Romero
