FACULTAD DE CIENCIAS
Duración
- 8 semestres
Postulación
- Desde el 14 de julio al 6 de octubre 2025
Inicio de clases
- Marzo (primer semestre) y Agosto (segundo semestre).
Modalidad
- Presencial
Valor del programa
-
Valor matrícula semestral: $143.000.-
Valor total del programa: $ 16.821.000
Valor semestral del programa: $2.102.625
Horarios
- Lunes a viernes de 8:00 a 20:30 horas

- Descripción y objetivos del Programa
Formar graduados(a) capaces de abordar los desafíos científicos, impuestos por el permanente avance del conocimiento, y aportar de manera sustantiva a la comprensión del entorno natural y su transformación, aplicando en ello soluciones científicas o tecnológicas orientadas a contribuir así al desarrollo de la humanidad.
- Líneas de Investigación
Astrofísica, Cosmología y Gravitación
Partículas y Campos
Materia Condensada
Sistemas Complejos
- Perfil de ingreso
El Programa está dirigido a quienes se encuentren en posesión del grado de Licenciado(a) o Magíster en Física, o en disciplinas afines.
- Perfil de graduación
El(La) graduado(a) del programa Doctorado en Ciencias Físicas, de la Universidad Técnica Federico Santa María en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, cuenta con una sólida formación académica de alta calidad científica, tecnológica y humana.
Realiza investigación en física de manera individual y en colaboración en las áreas, a saber: Astrofísica, Cosmología y Gravitación; Física de Partículas y Campos; Física de Materia Condensada; y Sistemas Complejos.

- Requisitos de admisión
El requisito básico para ser admitido(a) en el Programa es estar en posesión del grado de Licenciado(a) o Magíster en Física, o en disciplinas afines, correspondiéndole al Comité de Programa en pleno definir qué se entenderá por “disciplinas afines”. El Comité de Programa podrá autorizar excepcionalmente, mediante resolución, el ingreso de personas que se encuentren en trámites finales de graduación o situaciones académicas que lo ameriten, estando su aceptación definitiva supeditada a la obtención del grado correspondiente, de conformidad al procedimiento que, para el efecto, apruebe el Comité de Programa, con un plazo máximo de un semestre. De no producirse la obtención del grado en el plazo establecido, quedará sin efecto la admisión al Programa.
- Formulario Solicitud de Admisión
- Currículum Vitae
- Carta de motivación
- Certificado de título o grado (apostillado si corresponde)
- Certificado de notas, correspondiente a las asignaturas del título o grado de mayor nivel (apostillado si corresponde)
- Dos cartas de recomendación confidenciales en formulario
- Certificado de nacimiento (apostillado si corresponde)
- Copia por ambos lados de la cédula de identidad o pasaporte
- Breve explicación sobre posibilidades de financiamiento
AUIP: Principal (auip.org) (Becas de Movilidad desde Europa Hacia América, viceversa).
ANID: Inicio – ANID – Doctorado Becas Chile
Becas Internas PUCV: Arancel para estudiantes Extranjeros –Manutención para estudiantes extranjeros- Arancel para estudiantes nacionales – Manutención para estudiantes nacionales –Evento Científico – Término de Tesis – Pasantía.
Claustro / Dumitru Astefanesei / PUCV
Claustro / Radouane Gannouji / PUCV
Claustro / Mónica García / PUCV
Claustro / Raphael Gobat / PUCV
Claustro / Ramón Herrera / PUCV
Claustro / Olivera Mišković / PUCV
Claustro / Ayan Mukhopadhyay / PUCV
Claustro / Jorge Noreña / PUCV
Claustro / Darío Pérez / PUCV
Claustro / René Rojas / PUCV
Claustro / Joel Saavedra / PUCV
Claustro / Cristóbal Sifón / PUCV
Claustro / Nicolás Tejos / PUCV
Claustro / Claudia Trejo / PUCV
Claustro / Germán Varas / PUCV
Claustro / Nelson Videla / PUCV
Claustro / Mikhail Lisakov / PUCV
Claustro / Cristian Acevedo / UTFSM
Claustro / Diego Aristizabal / UTFSM
Claustro / William Brooks / UTFSM
Claustro / Antonio Cárcamo / UTFSM
Claustro / Edson Carquín / UTFSM
Claustro / Oscar Castillo / UTFSM
Claustro / Carlos Contreras / UTFSM
Claustro / Tomás Corrales / UTFSM
Claustro / Gorazd Cvetič / UTFSM
Claustro / Valeria Del Campo / UTFSM
Claustro / Claudio Dib / UTFSM
Claustro / Rodolfo Gallardo / UTFSM
Claustro / Carlos García / UTFSM
Claustro / Patricio Häberle / UTFSM
Claustro / Hayk Hakobyan / UTFSM
Claustro / Ricardo Henríquez / UTFSM
Claustro / Yara Jaffé / UTFSM
Claustro / Vladimir Juricic / UTFSM
Claustro / Pedro Landeros / UTFSM
Claustro / Pedro Orellana / UTFSM
Claustro / Mónica Pacheco / UTFSM
Claustro / Francisco Peña / UTFSM
Claustro / Luis Rosales / UTFSM
Claustro / Matthias Schreiber / UTFSM
Claustro / Marat Siddikov / UTFSM
Claustro / Eric Suárez / UTFSM
Claustro / Odette Toloza / UTFSM
Claustro / Patricio Vargas / UTFSM
Claustro / Alfonso Zerwekh / UTFSM
Claustro / Antonio Montero / UTFSM
Claustro / Rory Smith / UTFSM
Claustro / Nicolás Viaux / UTFSM
Colaborador / Patricio Gaete / UTFSM
Colaborador / Carolina Arbelaez / UTFSM
Colaborador / Maximiliano Rivera / UTFSM
Colaborador / Jorge Valdés / UTFSM
El proceso para obtener el grado de Doctor en Ciencias Físicas, se requiere la aprobación del Examen de Calificación, seguido por la elección de un tema de tesis supervisado por un profesor del programa. Luego, se desarrolla un proyecto de tesis que se defiende oralmente ante una comisión. La Tesis Doctoral debe ser un trabajo original que aporte nuevo conocimiento en ciencia o tecnología y resultar en al menos una publicación indexada. La evaluación de la tesis la realiza una comisión de al menos tres profesores, incluyendo al director de tesis. Se incluyen exámenes orales importantes, como el de Avance y el de Grado, este último es público y con criterios de aprobación específicos.
Una vez cumplidos todos los requisitos, se otorga el grado de Doctor en Ciencias Físicas por ambas universidades.
PLAN DE ESTUDIOS
El Programa ha definido en su Plan de Estudio un conjunto de asignaturas, que se detallan a continuación:
- 7 asignaturas electivas, entre las que se observan dos grupos: asignaturas básicas y asignaturas disciplinares, que equivalen a 49 SCT-Chile.
- 4 asignaturas de actividades complementarias que equivalen a 4 SCT-Chile.
- 2 asignaturas de investigación correspondientes a la actividad de graduación, que equivalen a 183 SCT-Chile.
I SEMESTRE
|
II SEMESTRE
|
III SEMESTRE
|
IV SEMESTRE
|
V SEMESTRE
|
VI SEMESTRE
|
VII SEMESTRE
|
VIII SEMESTRE
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Electiva 1
|
Electiva 5
|
Tesis Doctoral
|
Tesis Doctoral
|
Tesis Doctoral
|
Tesis Doctoral
|
Tesis Doctoral
|
Tesis Doctoral
|
Electiva 2
|
Electiva 6
|
Formación Complementaria 1
|
Formación Complementaria 2
|
Formación Complementaria 3
|
Formación Complementaria 4
|
-
|
Hito: Examen de Grado
|
Electiva 3
|
Electiva 7
|
-
|
-
|
Hito: Examen de Avance
|
|||
Electiva 4
|
Proyecto de Tesis
|
El programa se dicta en forma conjunta por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Técnica Federico Santa María
- doctorado.ifis@pucv.cl
- +56 32 227 4880
- Avenida Universidad #330, Campus Curauma, Valparaíso.
- Nombre del Director: Cristóbal Sifón
