Exitosos Graduados del Doctorado en Ingeniería Eléctrica de la PUCV

En un hito histórico para el programa de Doctorado en Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), dos destacados profesionales han alcanzado el grado de Doctor/a, marcando un precedente significativo en el programa.

Felipe Guzmán: Innovación en Sensado de Video de Alta Velocidad

Felipe Guzmán se ha convertido en el nuevo Doctor en Ingeniería Eléctrica de la PUCV. Su trayectoria culminó con la defensa de su tesis doctoral titulada “Coded Aperture Strategies for High-speed Video Sensing” el pasado 9 de julio. Ante una audiencia compuesta por profesores, estudiantes y familiares, Felipe presentó su investigación, la cual fue supervisada por el Dr. Esteban Vera del laboratorio de optoelectrónica de la PUCV. Destacados expertos como el Dr. Ryoichi Horisaki y el Dr. Pablo Meza formaron parte de la comisión evaluadora que otorgó a Felipe la máxima calificación summa cum laude, destacando su sobresaliente contribución al campo de la imagen computacional.

Felipe, Ingeniero Civil Electrónico y con un Magíster en Ciencias de la Ingeniería, ha consolidado su especialización en óptica adaptativa, publicando en reconocidas revistas científicas y realizando estadías doctorales en el extranjero. Este logro representa un hito en su carrera académica, augurándole un futuro prometedor como Doctor en Ingeniería Eléctrica.

Sara Cuéllar: Pionera como Primera Doctora en Ingeniería Eléctrica de la PUCV

Sara Cuéllar Carrillo hizo historia al convertirse en la primera Doctora en Ingeniería Eléctrica de la PUCV. Su investigación, titulada “A methodology for explainable anomaly detection in Time-series”, fue defendida con excelencia ante una comisión integrada por expertos nacionales e internacionales, incluyendo a figuras destacadas como la Dra. Matilde Santos y el Dr. Sebastián Dormido.

Supervisada por el Dr. Gonzalo Farías, Sara destacó por su primer artículo en una revista científica de renombre y por su experiencia en el Instituto de Astrofísica de Canarias durante su estancia en el extranjero. La comisión evaluadora reconoció su brillante desempeño con la máxima distinción summa cum laude, otorgándole una calificación final de 6,9.

Sara, quien previamente obtuvo su título de Ingeniera en Eléctrica y Electrónica en la Universidad Sergio Arboleda y luego su Magíster en Ciencias de la Ingeniería en la PUCV, se ha especializado en Machine Learning, consolidando así su posición como una experta en su campo y como una inspiración para futuros estudiantes del programa de Doctorado en Ingeniería Eléctrica.

Con estos logros, Felipe Guzmán y Sara Cuéllar no solo han fortalecido el prestigio del programa de Doctorado en Ingeniería Eléctrica, sino que también han sentado un sólido precedente como pioneros y líderes en sus respectivas áreas de investigación.

Desplazamiento al inicio