FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Duración
- 8 semestres
Postulación
- Desde el 14 de julio al 30 de octubre 2025
Inicio de clases
- Marzo
Modalidad
- Presencial
Valor del programa
-
Valor matrícula semestral: $143.000.-
Valor total del programa: $ 16.821.000
Valor semestral del programa: $2.102.625
Horarios
- Lunes, martes y miércoles de 17:20 a 20:30 horas.

- Descripción y objetivos del Programa
Objetivo general
El objetivo general del Programa de acuerdo al Reglamento del mismo, art. 1 establece: “El programa de Doctorado en Historia impartido por el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso tiene como objetivo central formar investigadores de excelencia en las áreas de Historia Económica y Social; Historia Política e Historia de la Cultura y del Arte, calificados para la investigación”.
Objetivos específicos
-Formar académicos altamente capacitados para la investigación original y autónoma.
-Contribuir al desarrollo de la disciplina en las líneas de especialidad del Instituto de Historia.
- Líneas de Investigación
Historia Económica y Social, Historia Política e Historia de la Cultura y del Arte.
- Perfil de ingreso
Quien desee ingresar al Doctorado en Historia deberá estar en posesión del grado académico de Magíster en Historia, otorgado en Chile o en el extranjero, y tener una clara vocación humanista. Los(as) aspirantes deberán contar con la voluntad y dedicación necesarias para ser capaces de desarrollar investigaciones rigurosas, originales, autónomas y propositivas en la disciplina de la Historia.
- Perfil de graduación
El doctor en Historia posee los conocimientos y las habilidades para:
Desarrollar autónomamente investigación histórica original y de calidad, que constituya un aporte relevante a la disciplina. Lo anterior, se traduce en las siguientes competencias:
Estár capacitado para efectuar investigación en forma independiente, autónoma y original en la disciplina.
El ejercicio guiado de lo anterior resulta en el desarrollo del pensamiento crítico, del trabajo científico independiente y de la aplicación rigurosa del método científico, elementos constitutivos esenciales de su nivel académico.
Para que lo anterior sea posible, poseerá habilidades de comunicación tanto en el ámbito científico como con la sociedad en diversos niveles y capacidad para el trabajo en equipo multidisciplinario.

- Requisitos de admisión
- Estar en posesión del grado académico de Magíster en Historia o disciplinas afines otorgado por esta u otra Universidad debidamente acreditada. La afinidad a la disciplina de los postulantes será determinada por el Comité Académico del programa.
- Elevar una solicitud de postulación;
- Someterse a una entrevista personal ante una comisión de profesores del programa, que será presidida por su Director; y
- Demostrar el dominio instrumental de un idioma moderno necesario para el desarrollo de sus estudios y de su investigación, el cual será evaluado en la entrevista personal ante la comisión señalada en la letra precedente.
- Formulario de postulación.
- Copia del Certificado de Grado de Magister en Historia o disciplinas afines, debidamente legalizados o apostillados.
- Concentración de notas de postgrado.
- Carta de solicitud de ingreso al Programa.
- Currículum Vitae.
- Certificado de Nacimiento.
- Dos fotos tamaño carnet de Identidad recientes.
- Copia de la Tesis de Magister.
- Proyecto de desarrollo individual dentro del Programa.
En lo que respecta a los certificados para estudiantes extranjeros, como el Certificado de Nacimiento y el Máster en Historia, el proceso de validación varía según si su país es signatario del Convenio de la Haya o no. Si su país de origen forma parte del Convenio de la Haya, deberá obtener la Apostilla en sus documentos. Por otro lado, si su país no es parte de este convenio, tendrá que seguir el proceso de legalización tradicional. Esto implica visitar el Consulado de Chile en su país de origen y, una vez en Chile, llevar los documentos al Ministerio de Relaciones Exteriores para su debida certificación. Es importante destacar que este trámite se llevará a cabo una vez que haya llegado al país.
Los estudiantes que cumplen con las exigencias son convocados a una entrevista personal realizada con la participación de todos los profesores del claustro académico del Programa.
Además de los antecedentes, dicha entrevista evalúa intereses, convicción de las personas respecto a sus estudios superiores de Historia y actitudes investigativas.
El proceso de admisión es ejecutado por el Comité Académico, en base a los antecedentes de cada postulante.
AUIP: Principal (auip.org) (Becas de Movilidad desde Europa Hacia América, viceversa).
ANID: Inicio – ANID – Doctorado Becas Chile
Becas Internas PUCV: Arancel para estudiantes Extranjeros –Manutención para estudiantes extranjeros- Arancel para estudiantes nacionales – Manutención para estudiantes nacionales –Evento Científico – Término de Tesis – Pasantía.
Claustro / Dr. Ricardo Iglesias Segura
Claustro / Dr. David Aceituno.
Claustro / Dr. Raúl Buono-Core.
Claustro / Dr. Raúl Burgos.
Claustro / Dr. Paulo Donoso
Claustro / Dr. Baldomero Estrada.
Claustro / Dra. Amparo Fontaine.
Claustro / Dra. Virginia Iommi.
Claustro / Dra. Fernanda Lanfranco.
Claustro / Dr. Claudio Llanos.
Claustro / Dr. José Marín.
Claustro / Dra. Ximena Urbina.
Claustro / Dr. Jaime Vito.
Claustro / Dra. Natalia Gándara.
Claustro / Dr. Juan Cáceres Muñoz.
PLAN DE ESTUDIOS
I SEMESTRE
|
II SEMESTRE
|
III SEMESTRE
|
IV SEMESTRE
|
V SEMESTRE
|
VI SEMESTRE
|
VII SEMESTRE
|
VIII SEMESTRE
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
HIS 8081 Filosofía y Teoría del Conocimiento
|
HIS 8085 Seminario de Especialización
|
HIS 8080 Tesis I
|
HIS 9000 Tesis 2
|
HIS 9002 Tesis 3
|
HIS 9003 Tesis 4
|
HIS 9004 Tesis 5
|
HIS 9005 Tesis 6
|
HIS 8082 Historiografía
|
HIS 8086 Seminario Optativo
|
HIS 8089 Seminario Permanente 3
|
HIS 8090 Seminario Permanente 4
|
HIS 8091 Seminario Permanente 5
|
HIS 8092 Seminario Permanente 6
|
HIS 8094 Seminario Permanente 7
|
HIS 8094 Seminario Permanente 8
|
HIS 8083 Seminario de Investigación
|
HIS 8087 Proyecto de tesis
|
||||||
HIS 8084 Seminario Permanente 1
|
HIS 8088 Seminario Permanente 2
|
- postgrado.historia@pucv.cl; marjorie.cordova@pucv.cl
- +56 32 2274819
- Paseo Valle #396, Viña del Mar
- Nombre del Director: Claudio Llanos Reyes
