FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Duración
4 semestres. El plazo máximo para obtener el grado de magíster será de 8 (ocho) semestres académicos
Postulación
- Sin convocatoria año 2026
Inicio de clases
- Marzo
Modalidad
- Presencial
Valor del programa
-
Valor matrícula semestral: $143.000.-
Valor total del programa: $ 5.300.000
Valor semestral del programa: $1.325.000
Horarios
- Lunes, miércoles y jueves de las 17:00 a las 20:30

- Descripción y objetivos del Programa
Formar investigadores/as con sólido dominio teórico y metodológico, capacitados/as para realizar investigación con rigor ético en lingüística aplicada, con especialización en comprensión y producción de textos o en adquisición y enseñanza de lenguas.
Objetivos específicos
Formar investigadores/as con conocimientos disciplinares actualizados en las áreas de comprensión y producción de textos o adquisición y enseñanza de lenguas.
Formar investigadores/as en técnicas y métodos actualizados de investigación en lingüística aplicada.
Promover en los/las alumnos/as habilidades para elaborar propuestas de investigación en el campo de la lingüística aplicada que respondan a las diversas demandas y problemáticas que presenta el contexto nacional e internacional.
Formar investigadores/as con rigor ético capaces de integrarse en equipos de investigación y comunicar los resultados de su investigación
- Líneas de Investigación
Comprensión y producción de textos: Esta línea se interesa por el procesamiento y comprensión del discurso y la producción del discurso en distintas modalidades (oral y escrita) y tipos de discurso (académico, profesional, mediático, pedagógico), tanto en L1 como en L2. Para su estudio se emplean distintas perspectivas metodológicas de corte cuantitativo, cualitativo o mixto, experimental o no experimental, propias de la psicolingüística, el análisis del discurso, la lingüística computacional o la lingüística de corpus.
Adquisición y enseñanza de lenguas: Esta línea abarca el estudio de los procesos de adquisición, desarrollo y enseñanza de lenguas, con foco en el inglés como lengua extranjera. Las investigaciones que se llevan a cabo se enfocan en el procesamiento léxico y sintáctico en L2, el procesamiento bilingüe, los procesos de traducción e interpretación y los procesos de aprendizaje de lenguas, utilizando enfoques metodológicos de corte cuantitativo, cualitativo o mixto.
- Perfil de ingreso
Los/las postulantes seleccionados/as para ingresar en el programa deben estar en posesión de una licenciatura afín a la lingüística aplicada o título profesional equivalente.
Deben tener una alta motivación hacia la investigación e interés por los temas y problemas de la comprensión y producción de textos y/o la adquisición y enseñanza de lenguas. Además, se valorará la experiencia previa profesional o de investigación en el área. Finalmente, el/la postulante debe estar capacitado/a para comprender textos académicos escritos en inglés.
- Perfil de graduación
Posee conocimientos teóricos y metodológicos actualizados en lingüística aplicada para identificar y formular problemas de investigación relevantes en alguna de las áreas de especialización del programa.
Está capacitado/a para llevar a cabo investigaciones en comprensión y producción de textos y/o adquisición y enseñanza de lenguas con rigor ético y dar a conocer los resultados de su investigación.
Está capacitado/a para integrarse en equipos de investigación en el área de la lingüística aplicada y continuar estudios de especialización en un programa de doctorado.

- Requisitos de admisión
a) Poseer un título profesional o un grado de Licenciado o su equivalente, otorgado en Chile o en el extranjero;
b) Elevar una solicitud de postulación;
c) Someterse a una entrevista personal ante una Comisión de profesores del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje, que será presidida por el Director del programa; y
d) Demostrar el dominio de un idioma instrumental.
- Certificado o copia legalizada de grado académico o título profesional
- Curriculum vitae completo
- Certificado de nacimiento
- Certificado de competencia en lengua inglesa (si no lo tiene, el/la postulante deberá realizar una prueba de comprensión de textos en inglés el día de la entrevista)
- Concentración de notas de licenciatura o título profesional
- Ficha de postulación debidamente cumplimentada
- Carta de presentación personal en la que se indiquen las motivaciones para postular al Magíster en Lingüística Aplicada
- Entrevista personal
ANID: Inicio – ANID – Magíster Becas Chile
Becas Internas PUCV: Arancel – Manutención–Evento Científico – Término de Tesis
Claustro / Pedro Alfaro Faccio
Claustro / María Glas Katharina
Claustro / Carolina Bernales Pardo
Claustro / Mónica Cárdenas Claros
Claustro / Nina Crespo Allende
Claustro / Stephanie Díaz Galaz
Claustro / Sabela Fernández Silva
Claustro / Cristian González Arias
Claustro / Romualdo Ibáñez Orellana
Claustro / Rogelio Nazar
Claustro / Irene Renau Araque
Claustro / René Venegas Velásquez
Claustro / Andrea Santana Cobarrubias
Claustro / Pascal Patrick Matzler
Claustro / Fernando Moncada Nahuelquin
Colaboradora / Daniela Ibarra Herrera
Colaboradora / Alejandra Figueroa Leighton
Colaborador / Enrique Sologuren Insua
Colaboradora / Carola Alvarado Barra
Colaborador / Camilo Quezada Gaponov
PLAN DE ESTUDIOS
I SEMESTRE
|
II SEMESTRE
|
III SEMESTRE
|
IV SEMESTRE
|
---|---|---|---|
Fundamentos de la Comprensión y la Producción Escrita en Primeras y Segundas Lenguas
|
(A) Problemas y Métodos de Investigación Actuales en Comprensión del Discurso Escrito
|
Proyecto de Tesis
|
Tesis
|
Estudios de la Adquisición, Desarrollo y Enseñanza de Primeras y Segundas Lenguas
|
(A) Problemas y Métodos de Investigación Actuales en Producción del Discurso Escrito
|
Asignatura Optativa
|
|
Metodología de la Investigación en Lingüística Aplicada.
|
(B) Problemas y Métodos de Investigación Actuales en Adquisición de Segundas Lenguas y Bilingüismo
|
||
|
(B) Problemas y Métodos de Investigación Actuales en Enseñalnza-Aprendizaje de Segundas Lenguas
|
||
|
(A) - (B) Asignatura Optativa
|
El esquema del plan de estudio de este magíster tiene dos menciones o líneas de especialización que se concretan en el segundo semestre.
(A) Área de especialización en Comprensión y Producción del Discurso Escrito
(B) Área de especialización en Adquisición y Enseñanza de Segundas Lenguas
- postgradoling@pucv.cl
- +56 32 227 40 00
- Av. El Bosque 1290, 5º piso Campus María Teresa Brown de Ariztía, Sausalito Viña del Mar
- Nombre de la Directora: Nina Crespo Allende
