FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

MAGÍSTER EN FILOSOFÍA

Duración

Postulación

Inicio de clases

Modalidad

Valor del programa

Horarios

El programa de Magíster en Filosofía impartido por el Instituto de Filosofía PUCV tiene como objetivos centrales fomentar la reflexión e investigación filosófica y formar investigadores en la disciplina que contribuyan fructíferamente al desarrollo de ésta en instituciones de educación superior y/o centros de investigación.
Objetivos específicos
Entregar una formación actualizada y especializada en las temáticas filosóficas abordadas en el plan de estudios del programa.
Estimular y desarrollar capacidades analíticas y críticas que permitan llevar a cabo un estudio minucioso y sistemático de las problemáticas filosóficas.
Entregar las herramientas metodológicas requeridas para la actividad investigativa.

  1. Línea dedicada a la Historia de la Filosofía en su desarrollo problemático.
  2. Línea teórica centrada en idealismo, fenomenología y epistemología.
  3. Línea que estudia la filosofía práctica: ética, filosofía política y estética.

El estudiante que ingresa al programa es un graduado o graduada a nivel de licenciatura o título profesional equivalente –otorgado en Chile o en el extranjero– que expresa una clara motivación por estudiar filosofía a nivel de postgrado, y por dar los primeros pasos en el ámbito investigativo. También es capaz de evaluar, inicialmente, su propio saber en la materia. El estudiante es capaz de definir un área de interés al interior de las disciplinas filosóficas; área que sirve de criterio orientador a la hora de realizar la tesis de grado. El programa contempla el ingreso de personas tanto con formación de pregrado en Filosofía como provenientes de otras áreas del saber: psicología, literatura, ciencias sociales, entre otras

El perfil de egreso del graduado del Programa de Magíster en Filosofía le permite:
1.- Analizar y explicar la dimensión metafísica de la filosofía.
2.- Analizar y explicar la dimensión práctica de la filosofía.
3.- Expresar sus ideas en forma oral de manera clara y precisa.
4.- Articular una reflexión coherente de carácter filosófico en la producción de textos académicos.

Grado de Licenciado en cualquier disciplina o título profesional equivalente
Entrevista académica

  • Certificado o copia legalizada de grado o título.
  • Certificados emitidos en el extranjero deben ser legalizados en el Consulado de Chile en el país de origen y en el Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Concentración de notas de pregrado, con un promedio igual o superior a cinco (5,0) o equivalente en otra escala.
  • Currículum vitae
  • Carta de presentación
  • 2 cartas de recomendación
  • Certificado de nacimiento
  • 2 fotos tamaño carné
  • Certificar dominio de una segunda lengua: El Reglamento Académico del programa de Magíster en Filosofía de la PUCV (DRA 9/2020; modificado DRA 38/2024) establece como uno de los requisitos de ingreso “certificar dominio de una segunda lengua moderna; para ello se exigirá un nivel equivalente a B1 en comprensión de lectura según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas” (artículo 13 c).                                                  Ese nivel equivale a la capacidad de comprender textos redactados en una lengua de uso habitual y cotidiano, así como en contextos profesionales; la persona está en condiciones de captar las ideas principales de textos redactados en una lengua estándar si abordan asuntos que le sean conocidos; por eso, está capacitada para leer documentos sencillos sobre temas relacionados con su área de especialización.                                                                        La persona que postula al programa debe hacer entrega de un certificado emitido por una institución especializada en la enseñanza de la respectiva lengua, o bien, por la universidad en que desarrolló estudios previos.

ANID: Inicio – ANID – Magíster Becas Chile
Becas Internas PUCV: Arancel – Manutención–Evento Científico – Término de Tesis

Núcleo / Valeria Campos Salvaterra
Núcleo / Ricardo Espinoza Lolas
Núcleo / Aldo Filomeno Farrerons
Núcleo / César Lambert Ortiz
Núcleo / Hardy Neumann Soto
Núcleo / Álvaro Pizarro Herrmann
Núcleo / Ignacio Uribe Martínez
Colaborador / Patricio Lombardo Bertolini
Colaborador / Harald Bluhm

PLAN DE ESTUDIOS

I SEMESTRE
II SEMESTRE
III SEMESTRE
IV SEMESTRE
Asignatura obligatoria “Cuestiones fundamentales de la filosofía”
Asignatura obligatoria “Cuestiones fundamentales de la Ética”
Proyecto de tesis
Tesis de grado
Asignatura optativa
Asignatura optativa
Asignatura optativa
Asignatura optativa

¿Necesitas más información sobre el programa?

Desplazamiento al inicio